Help Japanese >>Smart Internet Solutions

As of 2024/06/02 21:35:26  
DB: BASE de DATOS, Biblioteca del Centro Cultural de la Embajada de Japon
Print Page Print Page
Created: 2010/10/11 10:39:21 JSTLastUpdate:2021/10/02 00:36:18 JST
RUBRO LITERATURA en CASTELLANO
TITULO Los Amantes Suicidas de Amijima (š)
AUTOR Monzaemon Chikamatsu
EDITORIAL Trotta
ISBN 84-8164-429-3
IDIOMA ESPANOL
CODIGO INTERNO NC-0152
NOTA (š)Traduccion del japones y edicion de Jaime Fernandez^@Titulo original : S’†“V‚Ì–Ô“‡ [Shinju Ten no Amijima]^@LLLos amantes suicidas de AmijimaLL son marionetas que representan la vida y el amor de Jihei, comerciante de Osaka, y Koharu, su geisha. La obra esta ambientada a finales del siglo XVII, momento en que la cultura del pueblo florece con su maximo esplendor en el genero del teatroLLkabukiLL y LLjooruriLL.^@El recitador hace de narrador y da voz a los personajes. La musica de samisen sirve de acompaniamiento y los manipuladores mueven unas marionetas casi tan grandes como ellos mismos. El sentido simbolico de los muniecos para el teatro esta plenamente potenciado.^@Es la tragedia de una pareja con un amor imposible que termina en un doble suicidio presentado en un estilo bello y, al mismo tiempo, escalofriante.^@LLLos amantes suicidas de AmijimaLL, la obra mas importante de Chikamatsu, es su primera pieza traducida al espaniol.^@ŸChikamatsu Monzaemon (1653-1725) : Hijo de un padre samurai, Chikamatsu Monzaemon (cuyo nombre verdadero es Sugimori Nobumori), nacio en Fukui, antigua provincia de Echizen, aunque pronto se traslada a Kioto, capital de la cultura clasica, junto con su familia. Chikamatsu comienza a interesarse por la literatura cuando se coloca al servicio de varios nobles, quienes vivian entregados a esta disciplina y patrocinaban el teatro de muniecos apoyando a los comicos a pesar de ser actividades consideradas despreciables por estar en manos de grupos discriminados.^@Chikamatsu, que escribio mas de 150 obras, fue el primer autor de teatro de muniecos o LLbunrakuLL, genero que se origino a comienzos del siglo XVII. Su primera obra conocida para este genero fue LLYotsugi Soga (El heredero de Soga)LL, pieza historica que el autor adapto a la epoca con extraordinario exito siendo calificada como la primera pieza del LLnuevo jooruriLL. Considerado como el primer dramaturgo profesional japones, describio su arte como LLalgo que sucede en el estrecho margen entre lo real y lo irrealLL. Algunas de sus obras mas destacadas son LLLos amantes suicidas de Sonezaki (1703)LL y LLLas batallas de Coxinga (1715)LL.^@Jaime Fernandez : Catedratico en Literatura Espaniola por la Universidad de Sofia de Tokio, reside desde 1978 en Japon. Sus campos de interes se han centrado en la literatura clasica espaniola, el teatro clasico y la novela contemporanea de Japon asi como en la relacion entre ambas culturas. Ha publicado un libro para estudiantes sobre el LQuijote : invitacion al QuijoteL, y ha traducido dos novelas japonesas al castellano, LSilencioL de Shusaku Endo y LEl clamor de la montaniaL de Yasunari Kawabata.)

   

[ Go to TOP ]