Help Japanese >>Smart Internet Solutions

As of 2024/06/27 03:37:13  
DB: BASE de DATOS, Biblioteca del Centro Cultural de la Embajada de Japon
Print Page Print Page
Created: 2012/06/17 02:50:28 JSTLastUpdate:2014/01/16 04:36:39 JST
RUBRO CLASICO
TITULO Kojiki (*) (š)
AUTOR (trans. by Donald L. Philippi)
EDITORIAL University of Tokyo Press
ISBN 4-13-087004-1
IDIOMA INGLES
CODIGO INTERNO CL-0005
NOTA (*)"CL-0049" es mismo libro. "CL-0006" y "CL-0007" es mismo libro, pero con tapa dura en tela. (š)"KojikiiŒΓŽ–‹Lj" es el libro mas viejo que se conserva relativo a la historia de Japon. Literalmente, significa "registro de cosas antiguas". Este menciona a otra compilacion mas vieja que se dice fue destruida por el fuego. Segun el prologo, el libro fue presentado por Oo no Yasumaro[‘Ύˆΐ–œ—΅] basandose en una historia memorizada por Hieda no Are[•B“cˆ’—η] en 712 bajo la orden de la Corte Imperial. Al Kojiki le sigue el "Nihonshoki[“ϊ–{‘‹I] o Nihongii¨CL-15, CL-46, CL-83j". El Kojiki no cuenta la historia oficial como lo haria el Nihonshoki. Sin contar el Kojiki, ninguna otra historia ha afirmado ser compilada tras una orden oficial. Esto ha llevado a algunos a decir que el Kojiki fue una falsificacion que realmente aparecio mucho mas tarde que el Nihonshoki pero dicha teoria tiene muy poco respaldo. La historia del Kojiki empieza con la creacion del mundo a manos de los kami(dioses) "Izanagi[ƒCƒUƒiƒMAˆΙŽΧ“ίŠς]" e "Izanami[ƒCƒUƒiƒ~AˆΙŽΧ“ί”ό]" y finaliza con la era de la emperatriz Suiko[„ŒΓ“Vc]. Contiene varios mitos y leyendas de Japon, ademas de algunas canciones. Mientras que los registros historicos y los mitos estan escritos en alguna forma de chino con una fuerte mezcla de elementos japoneses, las canciones estan escritas con caracteres chinos usados para transmitir solo los sonidos. Este peculiar uso de los caracteres chinos es llamado "Man'yogana", y se requiere un conocimiento de dicha especialidad para comprender las canciones. Estan escritas en un dialecto de la zona de Yamato entre el siglo VII y el VIII, un idioma denominado "Joodai Nihongo[γ‘γ“ϊ–{Œκ](lit. "japones de la edad alta"). El libro esta dividido en tres partes : Kamitsumaki([γŠͺ]"trozo superior"), Nakatsumaki([’†Šͺ]"trozo medio") y Shimotsumaki([‰ΊŠͺ]"trozo bajo"). El Kamitsumaki incluye el prologo y se centra en las deidades que hicieron Japon y los nacimientos de varios dioses. El Nakatsumaki empieza con la historia del Emperador Jimmu[_•“Vc], el primer Emperador de Japon, y su conquista de Japon, y termina con el decimoquinto Emperador, "Oojin[‰ž_“Vc]". Muchas de las historias que contiene son mitologicas y la supuesta informacion historica que hay no es muy fiable. Por razones desconocidas, desde el segundo y hasta el noveno, los Emperadores son nombrados pero sus logros faltan en buena medida. El Shimotsumaki cubre desde el decimosexto al trigesimo tercer Emperador, y al contrario que los volumenes previos, tiene unas referencias muy limitadas a las interacciones con los dioses que eran tan notables en los dos primeros. Las informaciones concernientes desde el vigesimo segundo al trigesimo tercero tambien faltan en gran parte. En el periodo Edo, "Motoori Norinaga[–{‹ι’·](1730-1801)" estudio el Kojiki intensamente. Los resultados de dicho estudio fueron publicados en su Kojiki-den(comentarios al Kojiki). Fue en el periodo Edo cuando se afirmo por primera vez que el libro habia sido falsificado despues de cuando supuestamente habia sido escrito. (fuente : Wikipedia)

   

[ Go to TOP ]