Help Japanese >>Smart Internet Solutions

As of 2024/06/29 18:58:34  
DB: BASE de DATOS, Biblioteca del Centro Cultural de la Embajada de Japon
Print Page Print Page
Created: 2012/10/30 05:19:25 JSTLastUpdate:2021/09/23 22:26:54 JST
RUBRO LITERATURA en CASTELLANO
TITULO Los 47 Samurais ()
AUTOR Tamenaga Shunsuy
EDITORIAL Elemento
ISBN 978-987-1631-16-2
IDIOMA ESPANOL
CODIGO INTERNO NC-0308
NOTA ()(Novela tragica, Tamenaga Shunsuy^@Traducida del japones por Angel Gonzalez^@La historia de estos 47 guerreros japoneses, se desarrolla entre los anios 1701 y 1703. En ese periodo, los hombres del clan de Ako vengaron a su amo muerto y luego, como su propio codigo de honor les imponia, se sometieron a la justicia del shogunato. Los 47 fueron autorizados a cometer seppuku (ritual de suicidio con honor), y estan hoy enterrados en el templo Sengaku-ji.^@Sin embargo, detras de este resumen de los hechos, perdura la leyenda convertida en la aceptacion absoluta del codigo samurai o Bushido. Estos hombres, no resolvieron una venganza, se ajustaron a las reglas de honor que los regian. Estos hombres fueron y son verdaderos heroes, capaces de llevar su ideal hasta la ultima instancia.^@Fueron 47 leales hombres, es cierto. Pero con ellos hubo una sociedad que los aplaudio y 47 familias que sostuvieron y apoyaron su tragica decision. A mas de 300 anios de este episodio, la historia de los 47 samurais, llena de orgullo al pueblo japones y no deja de exaltar, a los ojos de Occiente, los valores inherentes a la condicion humana.^@Despues de un altercado en el Palacio Shogunal entre el Principe de Ako y el Daimio Kira, el primero fue condenado a cometer Seppuku y el segundo no, quedando en libertad. Los seguidores del Principe de Ako juraron venganza y despues de enormes dificultades, y pasados casi dos anios lograron llevarla a cabo.^@Asi relatado parece una venganza de tantas, pero la primera injusticia fue no condenar a Kira, dado que la ley preveia que todos los implicados en una reyerta con sable debian ser condenados a muerte por igual ; la segunda injusticia fue la orden de disolver el Clan de Ako y confiscar sus propiedades.^@El dilema que enfrentaron los 47 samurai fue : ser fieles a la ley del Shogun, o ser fieles vengando a su amo muerto?^@Es la resolucion de este dilema el nudo de este episodio. Haber respetado la ley shogunal les hubiera permitido morir de viejos con cierta tranquilidad ; haber respetado el juramento para con su Amo, de defenderlo con su vida o morir por el, le da a este hecho un matiz unico por lo colectivo de la decision.^@A.Di.C.E.J. (Asociacion Difusion Cultura y Esgrima Japonesa) fue creada por practicantes de Iaijutsu del estilo LMUSO JIKIDEN EISHIN RYUL cuyo Gran Maestro es KOMEI SEKIGUCHI Sensei, en principio para la difusion de esta actividad. En la conciencia de la profunda interrelacion que las distintas artes y disciplinas que componen la LCULTURA JAPONESAL nos disponemos a favorecer y estimular el desarrollo de las Artes Tradicionales del Japon en Argentina.^@Siendo esta la finalidad de nuestra Asociacion nos disponemos a la realizacion de eventos demostrativos de todo tipo, publicacion de material de divulgacion en todos los formatos posibles, propender a la invitacion de Maestros de las distintas disciplinas, estimular los viajes de capacitacion a Japon, sea esto realizado individualmente por nuestra Institucion como conjuntamente con otras entidades que consuenen con nuestra finalidad.^@Reciban esta publicacion como el primer aporte de este tipo que hace nuestra Asociacion cumplimentando su finalidad.^@Este libro es un pequenio mensaje realizado por nuestra Asociacion a la memoria de los heroes de Ako y para la Biblioteca del Centro de Divulgacion Cultural de la Embajada del Japon en Argentina. [Carlos Guillermo Loffreda, Presidente])

   

[ Go to TOP ]