Help Japanese >>Smart Internet Solutions

As of 2024/06/27 03:07:33  
DB: BASE de DATOS, Biblioteca del Centro Cultural de la Embajada de Japon
Print Page Print Page
Created: 2017/06/15 05:12:28 JSTLastUpdate:2017/06/19 22:57:27 JST
RUBRO LITERATURA en CASTELLANO
TITULO La etica del samurai en el Japon moderno (Introduccion a Hagakure) (š)
AUTOR Yukio Mishima (*)
EDITORIAL Alianza Editorial
ISBN 978-84-206-7794-1
IDIOMA ESPANOL
CODIGO INTERNO NC-0239
NOTA (*)(Traduccion del japones por Makiko Sese y Carlos Rubio) (š)(Titulo original : —t‰B‚ê‚Ì“ü–ċmHagakure no nyuumonn 1.LLa etica del samurai en el Japon modernoL, inedito hasta ahora, es el ensayo que escribio Yukio Mishima en torno aLHagakureL, el clasico de la literatura samurai escrito en el siglo XVIII por Yamamoto Tsunetomo, tras dejar las armas y convertirse en el monje budista Joochoo.LHagakureL, traducido comoLOculto por las hojasL, es un conjunto de dictados sobre el samurai ideal, muy popular en Japon hasta la Segunda Guerra Mundial. Fue una de las obras que acompaniaron a Mishima desde ninio y que dio sentido a su vida. Mishima vio en Hagakure una via de protesta contra la sociedad japonesa que olvidaba sus valores tradicionales. EnLLa etica del samurai en el Japon modernoLescuchamos dos voces separadas por dos siglos, la de Yamamoto y la de Mishima, exaltando con el mismo ardor desesperado laLutopiaLde la etica del samurai. La critica que hace Yamamoto del Japon de la era Tokugawa la traslada Mishima en un juego de espejos a la sociedad nipona moderna.LLa etica del samurai en el Japon modernoLes un libro fundamental para comprender la obra literaria y la manera de pensar y actuar de Mishima. Hizo suya una de las maximas de Yamamoto :LDescubri que el Camino del Samurai es la muerteL, comoLabandono de uno mismo como medio de conseguir la virtudL. Mishima murio el 25 de noviembre de 1970 practicandose elLseppukuL, el rito tradicional del suicidio japones. 2.Yukio Mishima, seudonimo de Kimitake Hiraoka, es uno de los escritores mas importantes y controvertidos que dio Japon en el siglo XX. Ademas de la novela, Mishima cultivo el relato, el ensayo, la literatura de viajes y el teatro. Su carrera literaria fue vertiginosa despues de la publicacion de su primer gran exito,LConfesiones de una mascaraL. Sus obras, traducidas en todo el mundo, fueron reconocidas con numerosos premios como el Yomiuri, porLEl pabellon de oroL ; el Festival de las Artes, porLMadame de SadeL, o el Shincho, uno de los mas prestigiosos en Japon, porLEl rumor del oleajeL. Firme candidato al Premio Nobel de Literatura, lo habria ganado de no haberse suicidado en noviembre de 1970, practicandose el tradicional seppuku despues de recriminar a sus compatriotas el haber abandonado las tradiciones japonesas por una sociedad deshumanizada y consumista.)

   

[ Go to TOP ]