Help Japanese >>Smart Internet Solutions

As of 2024/06/29 21:22:15  
DB: BASE de DATOS, Biblioteca del Centro Cultural de la Embajada de Japon
Print Page Print Page
Created: 2021/06/08 05:07:59 JSTLastUpdate:2021/07/01 23:30:46 JST
RUBRO LITERATURA en CASTELLANO
TITULO Seibei y las calabazas (š)
AUTOR Naoya Shiga
EDITORIAL Hermida Editores
ISBN 978-84-122280-0-7
IDIOMA ESPANIOL
CODIGO INTERNO NC-0399
NOTA (š)(Traduccion de Makiko Sese y Daniel Villa^@El escritor japones Naoya Shiga (1883-1971) es uno de los autores mas populares en su pais. Incluso durante su vida, recibio el apodo de admiracion Lel dios de la narracion.L^@Ningun escritor japones moderno ha sido mas idolatrado que Naoya Shiga. LSeibei y las calabazasL es una buena muestra del estilo claro y conciso, en ocasiones lirico de Lel dios del cuento japones.L El objetivo de su escritura es evocar la plenitud de la experiencia humana a traves del minimo lenguaje posible para conseguirlo y, a tenor de su fama como cuentista en el siglo XX, podemos estar seguros de que lo consiguio.^@ŸNaoya Shiga (Miyagi, 1883-1971, Tokio) nace en Miyagi en el seno de una buena familia. Fue criado por sus abuelos, que ejercieron una gran influencia sobre el durante su infancia. Lo apartaron de su madre, que fallecio cuando tenia doce anios. Estudio bachillerato en el Gakushuuin, uno de los institutos mas elitistas de Japon.^@A continuacion ingresa en la Universidad de Tokio en la especialidad de literatura japonesa para luego cambiar a literatura inglesa. Alli inicia su carrera literaria con sus companieros, como Saneatsu Mushanokooji o Ton Satomi entre otros. Todos ellos fundan la revista LShirakabaL. Por otra parte entra en contacto con el cristianismo a traves de las ensenianzas de Kanzoo Uchimura durante siete anios. En 1912, tras numerosos conflictos con su padre, se traslada a Onomichi, en Hiroshima. El matrimonio que contrae con Sadako Kadenokooji en 1914 empeora la relacion con su padre.^@En 1917 presenta LEn el cabo de KinosakiL basado en sus vivencias experimentadas en ese lugar durante la recuperacion de un accidente de tren. Poco despues se reconcilia con su padre, lo que le lleva a escribir LReconciliacionL. En 1937 finaliza su novela larga LUna noche oscura pasandoL, que se publica por entregas en la revista LKaizooL. Su redaccion abarco un total de dieciseis anios, desde el anio 1921, incluyendo varios intervalos de descanso. En su pais natal se le apoda Lel dios de las novelasL, a raiz de su obra LEl Dios del aprendizL, o Lel experto en el realismoL por su estilo nitido, limpio y poetico. Con veintitres mudanzas a lo largo de su vida aprovecho la frecuencia y viveza en diversos cuentos como LSeibei y las calabazasL o LLa hogueraL. Por fin se convierte en una eminencia literaria y en 1949 se le concede la Orden de la Cultura. En 1955 se publica la segunda compilacion de sus obras, de diecisiete tomos, en la editorial Iwanami shoten. En la actualidad se compone de veintidos tomos. Al anio siguiente escribe LLa linea blancaL a la memoria de su madre. Tuvo contacto con otros escritores como Natsume Sooseki, Ryuunosuke Akutagawa, Osamu Dazai, Junichiroo Tanizaki o Takiji Kobayashi. Fallecio a los 88 anios.^@¥INDICE^@œUna maniana@œManazuru@œLa hermana menor de Hayao@œSeibei y las calabazas@œEl dios del aprendiz@œAkanishi Kakita@œReencarnacion@œAraginu@œEl diario de Claudio@œEl crimen de Han@œLa navaja@œCronologia de Naoya Shiga@œBibliografia@œEpilogo, por Makiko Sese)

   

[ Go to TOP ]