Help Japanese >>Smart Internet Solutions

As of 2024/06/27 03:24:46  
DB: BASE de DATOS, Biblioteca del Centro Cultural de la Embajada de Japon
Print Page Print Page
Created: 2021/12/06 03:30:20 JSTLastUpdate:2021/12/16 05:07:43 JST
RUBRO CLASICO
TITULO Heike Monogatari (š)
AUTOR (Traduccion de Rumi Tani Moratalla, Carlos Rubio Lopez de la Llave)
EDITORIAL Satori
ISBN 978-84-17419-28-8
IDIOMA ESPANIOL
CODIGO INTERNO CL-0098
NOTA (š)(Introduccion y notas : Carlos Rubio Lopez de la Llave^@Traduccion : Rumi Tani Moratalla, Carlos Rubio Lopez de la Llave^@Titulo original : Heike monogatari [•½‰Æ•¨Œê]^@El Heike monogatari es un clasico indiscutible de la literatura japonesa. Metafora universal de la ambicion humana, esta obra epica del siglo XIII narra los tumultuosos acontecimientos sucedidos en el siglo anterior, cuando la influencia de la aristocracia declina en favor de la pujante clase militar y dos importantes clanes samurais, los Genji (Minamoto) y los Heike (Taira), mantienen una encarnizada lucha por el poder.^@Heroicos samurais, damas afligidas, cortesanos intrigantes o fieros bonzos guerreros... el Heike monogatari constituye un caleidoscopico repertorio de personajes desgarradoramente humanos que se ha convertido en una fuente inagotable de temas para la literatura japonesa posterior.^@¥INDICE GENERAL^@œINTRODUCCION^1.Antecedentes historicos : la irrupcion de los samurais en la vida publica^2.Religion e ideas : amidismo y mappoo^3.Usos y costumbres : sintoismo, relaciones maritales, adivinaciones, calendario y horarios, titulos y oficios^4.Genero y autoria : los Lgunki monogatariL y los Lbiwa hooshiL^5.Estructura narrativa^6.El arte interpretativo del LHeike monogatariL : el LheikyokuL^7.Motivos y valores^8.Lenguaje y estilo^9.Pervivencia del Heike monogatari^10.Criterios de la traduccion^@¡HEIKE MONOGATARI^@œLIBRO PRIMERO^I.El monasterio de Gion^II.La conjura de los cortesanos^III.El robalo^IV.Los muchachos del peinado redondo^V.En el cenit de la gloria^VI.La historia de la bailarina Gioo^VII.Dos veces emperatriz^VIII.La disputa por las tablillas funerarias^IX.El templo Kiyomizu en llamas^X.La proclamacion del principe heredero^XI.La comitiva del regente^XII.La conjura de Shishi-no-tani^XIII.La batalla de Ukawa^XIV.Los votos^XV.La marcha de los sagrados palanquines^XVI.El Palacio Imperial en llamas^@œLIBRO SEGUNDO^I.El destierro del LdaisoojooL Meiun^II.El ejemplo del maestro Ichigyoo^III.La ejecucion del sacerdote Saikoo^IV.Las amonestaciones del ministro Shigemori^V.La intercesion por el capitan^VI.Las segundas amonestaciones de Shigemori a su padre^VII.La almenara^VIII.El destierro del consejero mayor^IX.Elpino de Akoya^X.La muerte del consejero mayor^XI.El astuto proceder del consejero Sittei^XII.Las batallas de los bonzos-guerreros^XIII.La desolacion en los templos de la montania^XIV.El templo Zenkoo en llamas^XV.La invocacion de Yasuyori^XVI.La tablilla a la deriva^XVII.El general So Bu y el ganso@œLIBRO TERCERO^I.La carta de indulto^II.La pataleta del monje Shunkan^III.El augusto alumbramiento^IV.El recuento de la alta nobleza^V.La reconstruccion de la gran torre^VI.El monje Raigoo^VII.El regreso del capitan Naritsune^VIII.El fiel Arioo^IX.La muerte de Shunkan^X.El huracan^XI.Un debate entre medicos^XII.La espada de la vaina negra^XIII.La historia de las linternas^XIV.Los donativos de oro^XV.La discusion con el Sello de la Ley^XVI.El destierro de los ministros^XVII.La suerte de Yukitaka^XVIII.El destierro del emperador-monje^XIX.El Palacio de Clausura de Seinan@œLIBRO CUARTO^I.La peregrinacion a Itsukushima^II.El regreso de su majestad Takakura^III.La lista de guerreros de los Genji^IV.Las comadrejas^V.El alferez Nobutsura^VI.El fiel samurai Kioo^VII.El llamamiento a los templos del monte Hiei^VIII.El llamamiento a la capital del sur^IX.Las largas deliberaciones^X.La lista de bonzos-guerreros^XI.La batalla del puente^XII.La muerte del principe^XIII.La tonsura del pequenio principe^XIV.El adivino Toojoo^XV.El invisible monstruo de la noche^XVI.El monasterio Onjoo en llamas@œLIBRO QUINTO^I.El traslado de la capital^II.La contemplacion de la luna llena^III.Los extranios sucesos^IV.El alzamiento de Yoritomo^V.La lista de los traidores a la corte y la garza obediente^VI.El palacio de Hsien Yang^VII.El asceta Mongaku^VIII.La instancia de ayuda de costas^IX.El destierro de Mongaku^X.El edicto imperial del indulto a Yoritomo^XI.El rio Fuji^XII.La danza de los cinco movimientos^XIII.El regreso a la antigua capital^XIV.Nara en llamas@œLIBRO SEXTO^I.La muerte del emperador Takakura^II.LMomijiL, las hojas enrojecidas de otonio^III.La historia de la sirvienta Aoi^IV.La dama Kogoo^V.La carta circular^VI.La llegada de los mensajeros^VII.La muerte de Kiyomori^VIII.La isla de las plegarias^IX.El monje Jishinboo^X.La dama Gion^XI.La misteriosa voz ronca^XII.La batalla de Yokotagawara@œLIBRO SEPTIMO^I.El paje de Shimizu^II.La marcha a las provincias del norte^III.La visita a la isla de Chikubu^IV.La batalla de Hiuchi^V.La plegaria de Hachiman^VI.La masacre de Kurikara^VII.La batalla de Shinohara^VIII.La honra de Sanemori^IX.El exorcista Genboo^X.La carta de Kiso a los templos de la montania^XI.La respuesta de los templos de la montania^XII.El ruego de los Heike a los templos de la montania^XIII.El emperador Antoku abandona la capital^XIV.La despedida del capitan Koremori^XV.Palacios en ruinas^XVI.La despedida de Tadanori el poeta^XVII.La despedida de Tsunemasa el musico^XVIII.La historia del laud Seizan^XIX.Los Heike abandonan la capital^XX.El abandono e incendio del palacio de Fukuhara@œLIBRO OCTAVO^I.El viaje imperial a Enryaku-ji^II.Natora, el luchador de sumo^III.El ovillo de hilo^IV.Los Heike huyen de Dazaifu^V.El edicto imperial y el nombramiento del general supremo^VI.El cortesano Nekoma^VII.La batalla de Mizushima^VIII.Los ultimos dias del samurai Kaneyasu^IX.La batalla de Muroyama^X.El capitan Tambor^XI.La batalla de Hoojuu-ji@œLIBRO NOVENO^I.El caballo Ikezuki^II.El rio Uji^III.La batalla de la ribera^IV.La muerte de Kiso^V.La ejecucion de Kanemitsu^VI.Las seis batallas^VII.Las tropas Genji en Mikusa^VIII.La batalla de Mikusa^IX.El viejo Rocin^X.La primera cabalgada^XI.El doble asalto^XII.El descenso por el barranco^XIII.La muerte de Moritoshi^XIV.La muerte de Tadanori^XV.La captura de Shigehira^XVI.La muerte de Atsumori^XVII.La muerte de Tomoakira^XVIII.Fugitivos por el mar^XIX.El suicidio de la dama Kozaishoo@œLIBRO DECIMO^I.La procesion de las cabezas^II.La dama del palacio^III.El edicto imperial^IV.La respuesta al edicto^V.El consuelo de Hoonen de Kurodani^VI.El viaje a Kamakura^VII.La dama Senju no Mae^VIII.La historia de Yokobue^IX.El libro del monte Kooya^X.El capitan Koremori se tonsura^XI.La peregrinacion a Kumano^XII.Koremori se arroja al mar^XIII.Heike por tres dias^XIV.El pescador de Fujito^XV.El Dia de Accion de Gracias@œLIBRO UNDECIMO^I.Los remos en popa^II.La playa de Katsura y el paso de Osaka^III.La muerte de Tsuginobu^IV.El abanico^V.El arco caido^VI.La batalla de Shido^VII.La pelea de gallos y la batalla naval de Dan-no-ura^VIII.Las flechas de largo alcance^IX.El suicidio del emperador-ninio^X.El muerte pavarosa de Noritsune^XI.El regreso del espejo sagrado a la capital^XII.La espada sagrada^XIII.El desfile de los Heike por la gran avenida^XIV.El espejo sagrado^XV.Una hija por una carta^XVI.La ejecucion del ninio Fukushoo^XVII.En Koshigoe^XVIII.La ejecucion de Munemori^XIX.La ejecucion de Shigehira@œLIBRO DUODECIMO^I.El gran terremoto^II.La historia del tintorero^III.El destierro del consejero mayor Tokitada^IV.La mision del bonzo Tosaboo^V.La huida del joven general^VI.El consejero de Yoshida^VII.Rokudai, el ultimo de los Heike^VIII.El milagro de la diosa Kannon de Hase^IX.La ejecucion de Rokudai@œEPILOGO^I.La dama imperial se hace monja^II.El traslado a Oohara^III.La visita imperial^IV.Las Seis Sendas del budismo^V.La muerte de la dama imperial^)

   

[ Go to TOP ]