Help Japanese >>Smart Internet Solutions

As of 2024/06/27 03:40:16  
DB: BASE de DATOS, Biblioteca del Centro Cultural de la Embajada de Japon
Print Page Print Page
Created: 2022/03/12 04:42:57 JSTLastUpdate:2022/03/26 06:01:53 JST
RUBRO LITERATURA en CASTELLANO
TITULO La tortuga ciega y el madero flotante (š)
AUTOR Naoya Shiga
EDITORIAL Hermida Editores
ISBN 978-84-122811-8-7
IDIOMA ESPANIOL
CODIGO INTERNO NC-0437
NOTA (š)(Traduccion de Makiko Sese y Daniel Villa^@El viaje de una madre con dos ninios hacia un lugar remoto. La reflexion sobre la muerte de los seres vivos tras un accidente ferroviario que el mismo sufrio. La incognita sensacion de sosiego y la cercania al final de la vida. Cuentos misteriosos narrados entre amigos alrededor de una hoguera durante una hermosa noche en la montania. Personajes excentricos, con sus manias, que no dejan de aparecer en cualquier conversacion.^@Un suceso en un vagon del tren que recorre Tokio durante la posguerra. Palabras tejidas en conmemoracion del renombrado escritor Ryuunosuke Akutagawa. El juicio severo a los criticos literarios y una aproximacion a sus obras anteriores. Lo real y lo ficticio, todo sucede bajo alguna clase de poder que no podemos limitarnos a definir como una mera casualidad. LEl cabo de KinosakiL, LHasta AbashiriL, LLa luna grisL y LLa tortuga ciega y el madero flotanteL son algunas de las obras mas representativas de los inicios y la madurez del autor.^@Naoya Shiga nacio en 1883 y fue considerado como Lel dios de la narracion del siglo XXL por su manera de relatar historias y cuentos con precision y nitidez. Su mirada abarca desde lo cotidiano, como los ninios, los insectos y las plantas, hasta lo grandioso, como la vida y la muerte.^@Esta compilacion muestra la evolucion de su pensamiento y de su actitud hacia la profesion de escritor a lo largo de su carrera literaria.^@ŸNaoya Shiga (Miyagi, 1883 - Tokio, 1971) nacio en el seno de una familia acomodada. Fue criado por sus abuelos, que ejercieron una gran influencia sobre el durante su infancia (estuvo apartado de su madre, que fallecio cuando el tenis 12 anios). Estudio bachillerato en el Gakushuuin, uno de los institutos mas elitistas de Japon. Ingresa en la Universidad de Tokio, en la especialidad de literatura japonesa, para luego cambiar a literatura inglesa.^@Alli inicia su carrera literaria con sus companieros Saneatsu Mushanokooji y Ton Satomi, entre otros, con los que fundara la revista Shirakaba. Durante siete anios contacta con el cristianismo a traves de las ensenianzas de Kanzoo Uchimura. En 1912, tras numerosos conflictos con su padre, se traslada a Onomichi, en Hiroshima.^@El matrimonio que contrae con Sadako Kadenokooji en 1914 empeora la relacion con su padre. En 1917 presenta LEn el cabo de KinosakiL, relato basado en sus vivencias durante la recuperacion de un accidente de tren. Poco despues se reanuda la amistad con su padre, lo que le lleva a escribir LReconciliacionL.^@En 1937 finaliza su larga novela LUna noche oscura pasandoL, que se publica por entregas en la revista LKaizooL (su redaccion abarco un total de dieciseis anios, desde el anio 1921).^@En su pais natal se le apoda Lel dios de las novelasL debido a su cuento LEl dios del aprendizL, o Lel experto en realismoL por su estilo nitido, limpio y poetico.^@Las veintitantas mudanzas de vivienda que realizo a lo largo de su vida le sirvieron de inspiracion para diversos cuentos, como LSeibee y las calabazasL y LLa hogueraL. Se convierte en una eminencia literaria, y en 1949 se le concede la Orden de la Cultura.^@En 1955 se publico la segunda compilacion de sus obras, en diecisiete tomos, en la editorial Iwanami Shoten (en la actualidad se compone de veintidos volumenes). Al anio siguiente escribe LLa linea blancaL, a la memoria de su madre. Tuvo contacto con otros escritores como Natsume Sooseki, Ryuunosuke Akutagawa, Osamu Dazai, Junichiroo Tanizaki y Takiji Kobayashi. Fallecio a los 88 anios.^@¥INDICE^@œUn matrimonio simpatico@œLas rubetas@œUna avenida de invierno@œEl anciano@œYajima Ryuudoo@œEl cabo de Kinosaki@œLa hoguera@œHasta Abashiri@œLa luna gris@œEl excentrico Dassai@œLas bicicletas@œLas lineas blancas@œLa tortuga ciega y el madero flotante@œEn Kutsukake@œEl ritmo)

   

[ Go to TOP ]