Help Japanese >>Smart Internet Solutions

As of 2024/06/27 03:41:07  
DB: BASE de DATOS, Biblioteca del Centro Cultural de la Embajada de Japon
Print Page Print Page
Created: 2022/08/04 00:43:19 JSTLastUpdate:2022/08/12 03:31:07 JST
RUBRO HISTORIA de la CULTURA
TITULO Cronica Japonesa (š)
AUTOR Nicolas Bouvier
EDITORIAL La Linea del Horizonte
ISBN 978-84-15958-46-8
IDIOMA ESPANIOL
CODIGO INTERNO HC-0103
NOTA (š)(Traduccion de Glenn Gallardo, Martin Schifino^@Titulo original : Chronique japonaise (primera edicion : 1975)^@En 1955 Jan ha dejado atras los efectos de la derrota en la guerra, pero sigue siendo un pais ensimismado, rural y pobre. Como apunta su biografo, Francois Laut, LNicolas Bouvier sera uno de los ultimos occidentales en vagabundear por este Japon que causaba la admiracion de los viajeros del XIX con sus bahias encantadas, sus lagunas, sus montanias, sus desfiladeros, sus arrozales y sus bosques de cedros.L^@Al igual que su admirado Matsuo Basho, quiere recorrerlo a pie y asi lo hace en algunos tramos que levantan como, el polvo del camino, una levedad de aire zen, un gozo perpetuo, y, siempre, un sentido poetico de la extranieza. Japon sera su Lfin de viajeL, en esa larga travesia emprendida dos anios antes desde Yugoslavia con su gran amigo Thierry Vernet.^@Desembarca en Yokohama y se instala en el barrio de Araki-Cho en Tokio. Despues viaja por otros lugares durante esos doce meses. Diez anios despues vuelve por otro anio con su mujer e hijo y seguira trotando por sus rincones con una curiosidad siempre avida pero templada, sin juzgar, ni menos despreciar, lo que transfigura el relato con el humor, la poetica y la finura de un Haiku. Trufado de una historia del pais tan prolija como liviana en su escritura, esta LCronica japonesaL es de obligada lectura para quien quiera adentrase en la magia y la melancolia de una cultura milenaria. Desde la leyenda de su origen, hasta su compleja relacion con China, Occidente y la modernidad, pasando por el zen, el teatro LnooL, el budismo, o la vida cotidiana en sus confines rurales y en el estrepito de sus ciudades.@ŸNicolas Bouvier (Grand-Lancy Ginebra, Suiza, 1929-1998) : Escritor, fotografo, poeta y viajero suizo cuyos relatos son hoy apreciados como una obra de culto. De familia erudita, su abuelo fue rector de la Universidad de Ginebra y su padre, un brillante germanista, director de la Biblioteca de la ciudad y amigo de figuras como Herman Hesse, Robert Musil o Marguerite Yourcenar que frecuentaron el hogar familiar. Bouvier estudio en la Universidad de Ginebra y con uno de sus profesores, Jean Starobinski, mantendra una particular amistad toda la vida. Asi como entre sus intimos tambien se encuentran los escritores Michel Butor o Ella Maillart. Su obra entrelaza una vida dedicada a la poetica del desplazamiento que comienza muy joven por el norte de Europa y Africa, y tambien Espania.^@Pero la gran experiencia que marco esta pasion fue el viaje memorable de tres anios que le llevo en etapas sucesivas desde Yugoslavia a India, Sri Lanka y Japon entre 1953 y 1956 cuando contaba veintisiete anios. La primera parte del viaje la realiza en un Fiat Topolino con su gran amigo el dibujante y pintor Thierry Vernet. De este viaje nace su importante trilogia : LLos caminos del mundo (Peninsula, 2001)L, LEl pez escorpion (Altair, 2010)L y LCronica japonesa (La linea del Horizonte, 2016)L que se traduce al castellano por primera vez. A esos tres grandes relatos le siguieron con los anios una veintena de textos, poemarios, ensayos y diarios. En 2009 el realizador Gael Matroz filmo un documental, LNomadLs LandL, sobre la larga ruta que emprendio el escritor y que acabo en Japon, el pais que visito despues en varias ocasiones y al que le dedico otra monografia con sus imagenes.^@¥INDICE^@œPRIMERA PARTE^@I.La linterna magica^II.Anio cero^III.La isla de los LWaL^IV.LMi ley se propagara hacia OrienteL^V.El suenio de una noche de otonio^VI.El cuaderno gris^VII.Genova, anio 1298^VIII.El Vaticano^IX.El cuaderno gris^X.Pax Tokugawa^XI.El tiempo recobrado^XII.Yuji habla, o una leccion de LNadaL^XIII.Washington, 1944-1945@œSEGUNDA PARTE^@1956, El anio del Mono^XIV.LPassepartoutL^XV.En torno a Araki-Cho^XVI.El pie del muro@œTERCERA PARTE^@El pabellon de la nube auspiciosa, 1964^XVII.El templo de la Gran Virtud^XVIII.El cuaderno gris@œCUARTA PARTE^@1965, La aldea de la Luna^XIX.Tsukimura@œQUINTA PARTE^@La isla sin memoria^XX.El camino del mar del Norte^XXI.El cuaderno gris^XXII.Ainu^XXIII.El cabo Erimo^XXIV.En el museo de Abashiri^XXV.Una depresion venida de las Islas Kuriles^XXVI.Wakanai^XXVII.El cuaderno gris^XXVIII.El cuaderno gris^XXIX.Despedida)

   

[ Go to TOP ]