Help Japanese >>Smart Internet Solutions

As of 2024/06/18 21:06:52  
DB: BASE de DATOS, Biblioteca del Centro Cultural de la Embajada de Japon
Print Page Print Page
Created: 2022/08/04 02:05:54 JSTLastUpdate:2022/08/15 04:46:09 JST
RUBRO LITERATURA en CASTELLANO
TITULO La mujer pulpo (Cuentos del mar del Sur) (š)
AUTOR Atsushi Nakajima
EDITORIAL Hermida Editores
ISBN 978-84-949989-0-4
IDIOMA ESPANIOL
CODIGO INTERNO NC-0464
NOTA (š)(Traduccion de Makiko Sese, Daniel Villa Gracia^@Este nuevo libro de Atsushi Nakajima, calificado por Le Monde como Lel meteoro de las letras japonesasL, gran cuentista en la estela de Tanizaki y Kawabata, es un cofre de costumbres primitivas de las sociedades locales islenias del mar del Sur, que vivian entonces aislados de la civilizacion occidental.^@Con una solemne y embaucadora prosa, Nakajima nos cuenta como vivian estas tribus matriarcales, alejadas de todo referente civilizatorio e instaladas en un tiempo inmemorial. Fantasia, mito, magia, chamanismo, riqueza y sensualidad dibujan y perfilan unas vidas cuyo escenario es un exotico intrincado de normas, costumbres, ritos y creencias.^@Los seres humanos se transforman en animales marinos que representan la lucha por la vida al filo de la muerte, como el enfrentamiento entre la mujer pulpo gigante y la mujer raya electrica por la sola conquista de un hombre.^@ŸAtsushi Nakajima (Tokio, 1909-1942) ingresa en la Facultad de Letras de la Universidad Imperial de Tokio al terminar la educacion secundaria. En 1932 se casa con Taka Hashimoto. Viaja a Manchuria, al noreste de China. En 1934 abandona el posgrado y sufre un fuerte ataque de asma. En un viaje a China escribe un borrador de sus poesias y dos ensayos y comienza dos de sus cuentos cortos, LEl diario de un camaleonL y LEl documento de un lobo enfermoL.^@En 1941 se plantea dedicarse a la literatura. Deja su trabajo en el Instituto Femenino de Yokohama y consigue un puesto en la investigacion del proyecto de un libro de texto de japones para las colonias en la Agencia del Pacifico Sur. Sufre repetidos ataques de asma y entrega una peticion de regreso por su enfermedad. Finaliza diversos cuentos, incluyendo LPosesionL, LLa momiaL, LLa luna sobre la montaniaL y LLa catastrofe de las letrasL e inicia otro relato sobre la antigua China.^@En 1942 viaja por todo Palaos con el pintor Hisakatsu Hijikata. Consigue el permiso de regreso temporal a Tokio y vuelve a la casa de su padre, donde le esperan su esposa e hijos, pero su enfermedad empeora debido al cambio de ambiente.^@Publica LLa luna sobre la montaniaL y LLa catastrofe de las letrasL en la revista LBungakukaiL. Termina su novela sobre la antigua China y publica la primera compilacion de sus relatos. Escribe otros cuentos sobre el Pacifico sur, como LLa felicidadL. A pesar de que su enfermedad se agrava, continua escribiendo historias ambientadas en la China antigua (LEl maestroL). Publica la segunda compilacion de sus relatos. Fallece a los 33 anios.@¥INDICE^@œEl matrimonio@œLas gallinas@œLa isla solitaria@œLa mujer de la casa de las adelfas@œNapoleon@œEl pleno dia@œMariyan^@¡Extractos de paisajes y temas locales^I.Kusaie^II.Jaluit^III.Pohnpei^IV.Truk^V.Rota^VI.Saipan^@œLa ruta de Atsushi Nakajima (por Makiko Sese))

   

[ Go to TOP ]