Help Japanese >>Smart Internet Solutions

As of 2024/06/18 21:07:59  
DB: BASE de DATOS, Biblioteca del Centro Cultural de la Embajada de Japon
Print Page Print Page
Created: 2022/08/04 02:18:11 JSTLastUpdate:2022/08/15 02:56:01 JST
RUBRO LITERATURA en CASTELLANO
TITULO Lo que vio la criada (ocho cuentos psiquicos) (š)
AUTOR Yasutaka Tsutsui
EDITORIAL Atalanta
ISBN 978-84-947297-3-7
IDIOMA ESPANIOL
CODIGO INTERNO NC-0468
NOTA (š)(Traduccion del japones : Jesus Carlos Alvarez Crespo^@Titulo original : Kazoku hakkei [‰Æ‘°”ªŒi]^@Tras el delirante festin de LHombres salmonela en el planeta PornoL y LEstoy desnudoL, los dos libros de relatos que en esta coleccion han descubierto al lector hispano el singular universo narrativo de Yasutaka Tsutsui, LLo que vio la criadaL supone una nueva inmersion en la corrosiva radiografia que el escritor japones hace de su sociedad. A traves de la capacidad extrasensorial de la joven Nanase y de sus experiencias en las diferentes casas en las que se ira empleando como sirvienta, Tsutsui diagnostica, con cada uno de estos ocho cuentos LpsiquicosL, los males enquistados en las familias del Japon contemporaneo.^@Si las miserias humanas reveladas en LZona de las calmasL, LCautivos de la suciedadL o LHimno a la juventudL avanzan el tono general del volumen, en LEl melocotonL Tsutsui hace un ironico retrato del japones adicto al trabajo que, desorientado por su jubilacion temprana, se abandona a la lujuria, al tiempo que desarrolla la evolucion del personaje de Nanase, quien poco a poco va asumiendo su don telepatico hasta emparentarse con los seres mitologicos de la tradicion nipona. En LUna Bodhisattva entre las llamas del infiernoL o LFruta del cercado ajenoL, la farsa desemboca en una guerra fria psicologica, cuando no en un cuento de terror, mientras que LEl pintor de los domingosL y LQuerida mama, que en paz descansesL presentan arquetipos como el del artista marginado o rey Edipo, haciendo de esta singular coleccion de relatos un certero y despiadado espejo que trasciende lo japones para extenderse a lo universal.@ŸYasutaka Tsutsui (Osaka, 1934) es novelista, dramaturgo, critico literario, musico y actor. Tras graduarse en arte y estetica en la Universidad Doshisha, fundo la revista de ciencia ficcion NULL. Durante los anios setenta comenzo a experimentar con diferentes formas literarias. A pesar de su prestigio como autor de ciencia ficcion, en el verano de 1993 anuncio que dejaba la escritura por el linchamiento que habia sufrido en la prensa tras una protesta de la Asociacion de Epilepticos de Japon a raiz de una frase que aparecia en uno de sus cuentos. Asi pues, se nego a publicar en su pais, conviertiendose en el primer ciberescritor japones, al haber sido internet el unico medio de poder leer sus historias durante una larga temporada. Su prolifica obra ha merecido numerosos e importantes galardones : el premio Izumi Kyoka (1981), el Tanizaki (1987), el Kawabata (1989) y el de CF (1992). En 1997 fue nombrado Chevalier des Arts et des Lettres por el Gobierno frances.@¥INDICE^@œZona de las calmas@œCautivos de la suciedad@œHimno a la juventud@œEl melocoton@œUna Bodhisattva entre las llamas del infierno@œFruta del cercado ajeno@œEl pintor de los domingos@œQuerida mama, que en paz descanses)

   

[ Go to TOP ]